martes, 2 de octubre de 2012

Son Catlar

Entrada de la muralla
Es un poblado talayótico tuvo sus orígenes en el siglo X a.C., se estima que tuvo una importante eclosión entre los siglos III y II a.C., poco antes de la conquista romana.

Su característica más particular es que es el único poblado de Baleares que conserva íntegramente una espectacular muralla ciclópea -construida con grandes bloques de piedra irregulares sin ningún material que los una-. Esta muralla rodea totalmente el poblado, tiene aproximadamente 1 km de longitud y una anchura media de dos metros.
Cuenta con una puerta de acceso al recinto en el lado norte, compuesta por dos grandes bloques que sostienen un gran dintel. En la zona noreste se encuentran cuatro talayots que datan del 1400 al 1200 a.C. y, en la zona central, un recinto de taula con planta en herradura (la piedra capitel de la taula propiamente dicha se halla en el suelo y, además, fragmentada). Fuera de la muralla se encuentra un hipogeo.

Localización

A unos 8 km al sur de Ciutadella, por la carretera de Son Saura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario