martes, 30 de octubre de 2012

Catedral de Ciudadela, Menorca

La Santa Iglesia Catedral-Basílica de Santa María se encuentra en el centro y punto más alto de la ciudad de Ciudadela de Menorca.

Fue edificada durante todo el siglo XIV en el mismo lugar que había ocupado la mezquita musulmana Medina Menurka, hecho que se puede observar al contemplar los arcos del antiguo minarete en su campanario.

Se trata de un templo de estilo gótico catalán y construido entre los siglos XIII y XIV por expresa orden de Alfonso III de Aragón tras la conquista de la isla a los musulmanes, en 1287. Aunque Alfonso III ordenó su construcción tan sólo 45 días después de la toma de la ciudad en 1287, no se comenzó a levantar hasta 1300, ya bajo reinado de Jaime II, y se terminó en 1362. Ha sufrido repetidos saqueos y reconstrucciones, entre ellos los de los turcos en el siglo XVII en el que quemaron el templo, o durante la Guerra Civil Española cuando se destruyeron o esquilmaron todos sus ornamentos, cuadros y joyas.

Descripción

La catedral de Ciutadella es un notable edificio gótico de importantes dimensiones, casi 45 metros de longitud y 22 metros de altura. Tiene una sola y amplia nave, cubierta con bóveda de crucería sencilla, segmentada en cinco tramos, con capillas laterales entre los contrafuertes. La cabecera es poligonal.

Tiene varias capillas, y de todas ellas destacan la barroca Capella de les Ànimes (Capilla de las Almas) del siglo XVIII, uno de los ejemplos del arte barroco más interesantes de la isla, y la capella del Santíssim, obra neoclásica del siglo XIX.

Localizaciòn

Plaza de la catedral, Ciudadela

No hay comentarios:

Publicar un comentario