viernes, 21 de septiembre de 2012

Torre d'en Galmés, un poblado talayótico

Sala hipóstila
Torre d'en Galmés es uno de los poblados más grandes e importantes de Menorca y posiblemente de Baleares. 


Su situación, en la cima de un cerro, hace que sea especialmente adecuado para mantener el control territorial de gran parte de la costa sur de la isla. Cronológicamente, perduró desde la época pre-talayótica (antes del 1400 aC) hasta la época romana, aunque también se han encontrado algunos restos de época medieval. El momento de máximo esplendor se produjo durante la cultura talayótica, entre el 1300 aC y la conquista romana.

El lugar

Además de los tres talayots antes mencionados, en Torre d'en Galmés encontraréis una taulavarias casas (en alguna se observan modificaciones hechas en la época romana), una sala hipóstila (sala con columnas que pudo servir como almacén) y un sistema de recogida de agua.
El sistema de recogida de agua es muy interesante. Cuenta con diversas cisternas decantadoras donde mediante piedras se filtraba el agua sucia.
La visita al centro de interpretación, situado unos metros antes, complementa la visita al poblado.

Localización

Entre Alaior y Son Bou.  Se llega a partir de un camino situado a la izquierda de la carretera (señalizado en la propia carretera)

No hay comentarios:

Publicar un comentario