miércoles, 19 de junio de 2013

Aljibe de es Mercadal

La posición de la ciudad de Mercadal, prácticamente en el centro geográfico de la isla, la convertía en parada obligatoria de todos aquellos que atravesaban Menorca. Con el objetivo de aprovisionar a sus tropas de agua potable, el gobernador Richard Kane ordenó la construcción del aljibe de Es Mercadal sobre el año 1735, en una zona donde prácticamente no hay aguas subterráneas. Además, proporcionó agua potable al pueblo, de manera que mejoró su calidad de vida.

El aljibe

Este gran depósito recoge el agua de la lluvia, que cae sobre la cubierta superior o terraza, y la almacena en la cisterna interior, que tiene una capacidad aproximada de 273.000 litros.
Esta construcción tiene unas dimensiones de e 20 por metros, por 9 de altitud. Presenta una imagen maciza y con muros ataludados que le dan un aspecto monumental.

Como curiosidad, desde hace muchos años y hasta la actualidad los mercadalenses acuden a buscar su agua de gran calidad.

Localización

Pla de ses Eres, s/n. Es Mercadal

miércoles, 5 de junio de 2013

Talatí de Dalt

Situado cerca de Mahón, es uno de los poblados prehistóricos más importantes de la isla de Menorca.

Bajo la superficie se han encontrado numerosos restos de cerámica y estructuras arquitectónicas posteriores que indican que el poblado ha sido el lugar de acogida de diferentes comunidades desde el final de la Edad de Bronce hasta poco después de la conquista romana. Tras las excavaciones realizadas en el yacimiento, los expertos indican que en el poblado pudieron vivir cerca de cien personas durante su momento de gran esplendor, sobre el siglo III a.C.

El monumento

Conserva diferentes monumentos: un talayot de planta elíptica y perfil troncocónico, el recinto de la taula, un sector de viviendas o casas que conservan la cubierta de losas colocadas de manera radial y sustentadas sobre columnas (llamadas salas hipóstilas) y algunas cuevas. El recinto de taula de Talatí de Dalt tiene una configuración especial, ya que una columna y su capitel se apoyan sobre el lateral de la T central (probablemente porque se cayeron de manera accidental).

Localización

Desviación a la izquierda en el km 4 de la carretera Maó – Ciutadella